Te mantenemos informado de las novedades de nuestros proyectos y noticias más importantes del sector inmobiliario.
La primera mandataria de los samarios además insistió que, con esta inversión, también "Contribuiremos al desarrollo de comerciantes, pescadores, operadores turísticos y gastronómicos de este sector, fortaleceremos el turismo en Santa Marta, creando espacios modernos para la ciudad rumbo a sus 500 años.".
Con el nuevo salario mínimo fijado en un millón de pesos, el más alto en la historia de Colombia, los montos de los subsidios de vivienda del Gobierno Nacional también aumentaron.
El año 2022 inició con pie derecho en materia de compra de vivienda, nuevamente gracias a las políticas adoptadas por el gobierno del presidente Iván Duque y al respaldo que su administración le ha dado a este sector de la economía. Durante los primeros 31 días del mes de enero según Galería Inmobiliaria se compraron 19.633 unidades de vivienda VIS y No VIS, lo que representa un crecimiento del 12% frente a enero 2021.
Luego de haber realizado la adecuación e instalación de tuberías de acueducto y alcantarillado, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible, Edus, inició con la pavimentación de 40 metros cúbicos en la calle 7 entre carreras primera y segunda de El Rodadero.
La revista Forbes publicó los resultados de la encuesta global de propiedades 2021 de Live and Invest Overseas, un índice anual que detalla lo que cuesta poseer una propiedad en los mejores lugares del mundo para vivir o jubilarse en el extranjero.
Con los subsidios y auxilios para vivienda que el Gobierno Nacional ha generado en el último año, han tomado mucha más fuerza los tipos de vivienda: VIS y No VIS